Mostrando entradas con la etiqueta causas de hipertension. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta causas de hipertension. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2012

Diez Reglas Esenciales Para Evitar ser Una Victima mas de las Enfermedades Cardiovasculares

Diez Reglas Esenciales Para Evitar ser Una Victima mas de las Enfermedades Cardiovasculares

1- Practicar una Alimentación Cardiosaludable: Las Frutas, verduras, hortalizas, pescado aceite de oliva, carnes magras, cereales y lácteos desnatados no deben faltar en la cocina. Debe de Consumir la sal, azúcares y alcohol solo en pocas cantidades

2- Dedicar 30 Minutos Diarios a Ejercitar el Cuerpo: Elegir el ejercicio ideal según su condición física como por ejemplo: correr, caminar, bailar, manejar bicicleta, hacer actividades al aire libre.

3- No Fumar: El fumar es nocivo para la salud y principalmente para las personas con riesgos de ataques cardiacos. Si fuma, es mejor dejarlo, aún si fuma poco se multiplica el riesgo de sufrir ataques cardiacos o cerebrales. Si no puede dejar el cigarrillo, busque ayuda.

4- Vigilar la Grasa Acumulada en el Abdomen: La grasa abdominal es peligrosa para el corazón. Mida su perímetro abdominal a nivel del ombligo. En la mujer debe estar por debajo de 88 cm y en los hombres por debajo de 102 cm.

5- Comprobar la Presión Arterial: Si eres una persona que goza de buena salud, verifica anualmente la presión arterial, esta debe de estar por debajo de 140/90 mmHg. Si eres hipertenso también debe de mantenerte por debajo de estas cifras, señaladas anteriormente. Si de lo contrario ya has sufrido de las enfermedades cardiovasculares , cerebro-vascular, renal o diabético, la tensión debe estar por debajo de 130/80 mmHg. En estos últimos casos los controles y medidas preventivas deben de ser continuos.

6- Revisar los Niveles de Colesterol y Glucosa: La mejor manera de mantenerlos a raya es seguir una dieta sana y hacer ejercicios.

7- Conocer el Riesgo Cardiovascular y Cuál debe ser el Estilo de Vida: Al acudir a su médico debe ponerlo al tanto de sus antecedentes personales y familiares. Pregúntele todo lo que quiera, que dieta debe seguir, que ejercicios debe hacer, que factores pueden perjudicar su salud. Actuar a tiempo es la clave para reducir los peligros.

8- Compartir las Dudas y Problemas: Intercambiar experiencias permite aprender y dar ejemplos para que otras personas se interesen por cuidar su salud. La familia en esos momentos puede servir de gran apoyo moral para superar cualquier dificultad.

9- Controlar el Peso: Para medir la masa corporal debe dividir su peso, en kilos, por su altura, en metros, y elevarla al cuadrado. Si el resultado es mayor de 25 se considera sobrepeso y si el resultado está por encima de 30 se considera obesidad.

10- Aprenda a Controlar el Estrés y la Ansiedad: El aumento de la tensión emocional es peligroso para el corazón. Se debe de llevar una vida tranquila para que el estrés laboral y cotidiano no perjudique nuestra salud.